Entradas

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CRÓNICAS DE LA BARBARIE” DE ANTONIO SOMOZA

El próximo *lunes, día 20, a las 18:30 horas*  se presentará en el salón de actos de la *Biblioteca Provincial* el libro  _*“Crónicas de la Barbarie”*_ del que es autor *Antonio Somoza* , periodista y vocal de la Asociación Contra el Silencio y el Olvido y por la Recuperación de la Memoria Histórica. El acto servirá de clausura a la primera etapa de la exposición "La Desbandá. Febrero 1937. El éxodo de Málaga bajo las bombas fascistas" que ha permanecido en la biblioteca de Avenida Europa desde el pasado día 25 de septiembre. El próximo, viernes, día 24 de octubre, comenzará la  segunda etapa de su periplo por por pueblos de Málaga y Cádiz con la apertura de la muestra en Ardales,. El libro ha sido editado por el Ateneo Libertario El Acebuche y es el número 14 de su colección “Cuadernos de Apoyo Mutuo”. Para este ejemplar, el Ateneo cuenta con la colaboración de la Asociación Contra el Silencio y el Olvido y por la Recuperación de la Memoria Histórica de Málaga. La entrad...

Una manifestación bastante concurrida

Imagen
Una manifestación bastante concurrida en Motril  como apoyo a Palestina.

CGT convoca Huelga General el próximo 15 de octubre contra el genocidio y el apartheid en Palestina.

Imagen
CGT convoca Huelga General de 24 horas en todo el Estado español el próximo 15 de octubre contra el genocidio y el apartheid en Palestina.

Concentración en Motril con motivo del apresamiento de la flotilla

Imagen
CGT exige la libertad inmediata de las personas secuestradas de la Global Sumud Flotilla y llama a la movilización de la sociedad en la denuncia del genocidio en Gaza. Al pinchar el siguiente enlace te escribe automáticamente un correo al ministerio de asuntos exteriores exigiendo acciones y responsabilidad por el secuestro de la flotilla. por si lo queréis usar o compartir para hacer presión de esta manera también. Es pinchar y darle a enviar https://tinyurl.com/5n9arb23  

Encuentro con la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Colombia)

Imagen
Ayer en el encuentro con la Comunidad de Paz de San José de Apartadó de Colombia, donde su principal proyecto para subsistir ha sido el de acompañamiento internacional de organismos y asociaciones que  su función es aportar voluntariado para que los acompañen (que no a trabajar, cosa prohibida por la propia comunidad) a trabajar en sus campos para que no los maten.  No quieren armas ni gente armada que los defiendan, pero los paramilitares si los acompañan "gringos" como dicen ellos, no los tocan por miedo a cargarse alguno por error y entonces caería todo el peso de la justicia y podrían perder privilegios conseguidos a base de robos y muertes durante años. Más de 300 muertos de esta comunidad, desde su fundación hace 28 años.   Antes de su intervención cantaron su himno de pacificación y acompañamiento. Más tarde y después del coloquio hubo comida solidaria y canciones ejecutadas por ellos.            

Encuentro con la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Colombia)

Imagen
 El próximo lunes, día 14 de julio a partir de las 19;30 horas (7:30 de la tarde), en los locales de CGT Costa Granadina, tendrá lugar el encuentro con la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Colombia). Un modelo de defensa de la vida y el territorio en medio de la guerra.  Tendremos una Charla-coloquio, actuaciones musicales y Cena solidaria. Organizan; ateneo Libertario Utopía, Asociación 14 de Abril, REDS y CGT Costa Granadina. Os esperamos 

CAMBIO CLIMÁTICO. Una exposición para escolares.

Imagen
Entre los días 2 y 6 de junio se desarrollará en el IES Martín Recuerda de Motril, en la calle Centauro, la exposición sobre CAMBIO CLIMÁTICO. Está dirigida al alumnado de tercer ciclo de primaria y ESO. Habrá una presentación previa y luego una visita a la exposición que presenta una serie de información sobre dicha temática.  Es una prolongación de la charla mantenida  el 8 de mayo sobre la misma temática y ofrecida por Juan de Dios Fernández Gálvez.